Ingredientes (para 4 personas):
- 1 coliflor
- 200 g. de habas.
- 16 lonchas de tocino.
- 15 g. de harina.
- 25 g. de mantequilla.
- 200 ml. vino blanco del Maestrazgo.
- 150 g. queso artesano de Teruel.
- 2 cucharadas de nata.
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón.
- Sal.
- Pimienta negra.
Queso de coliflor al horno elaborado con vino blanco y queso artesano del Bajo Aragón.
En primer lugar, quitar las hojas verdes de la coliflor, separar los floretes con un cuchillo y cocerlos en agua con un poco de sal.
Cuando estén cocidos, escurrirlos y ponerlos en una fuente de horno.
Para hacer la salsa, poner la mantequilla en un cazo a fuego lento para que se derrita y agregar la harina. Luego agrega el vino blanco poco a poco removiendo constantemente para que no se formen grumos y luego agrega el queso (rallado) y la nata, mantenlo al fuego hasta que se derrita el queso.
Una vez hecha la salsa, añádela a la fuente del horno con la coliflor y métela al horno hasta que se dore.
Mientras la coliflor está en el horno, poner 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén con las lonjas de tocino y cocinarlas hasta que estén crujientes. Luego colócalos alrededor de la coliflor.
Retirar la mayor parte del aceite de la sartén y luego utilizar el sobrante para freír las habas y ponerlas encima de la coliflor.